Programa de Residencia en MediaLab

Descargar folleto 24-25
Un programa innovador

· Orientado a estudiantes de últimos años en la Universidad de Oviedo.
· Adquiere habilidades y competencias complementarias a tu formación universitaria.
· Proyectos reales
· Conexión con empresa
· Inicio en octubre y un segundo turno en febrero.
· Diez plazas seleccionadas por CV y carta de motivación.

Formación

Los residentes reciben formación que complementa sus estudios: ética, diseño, salud, finanzas, emprendimiento, comunicación...
La formación se recibe en forma de talleres, visitas o conferencias.

Innovación

La residencia supone trabajar en las mañanas en proyectos de innovación con importancia para nuestra sociedad. Pueden ser iniciativas propias de MediaLab o proyectos de innovación con empresa.

Prácticas / TFG / TFM

Durante la residencia puedes realizar tus prácticas curriculares, extracurriculares o TFG/TFM en la misma temática del proyecto en el que estés trabajando.

Voluntariado

El programa incluye una serie de actividades de voluntariado. Estas actividades las elige el residene y tienen relación con el proyecto que están desarrollando.

Multidisciplinar

Los residentes pueden pertenecer a cualquier rama de conocimiento. El trabajo a realizar siempre estará relacionado con sus estudios y trabajará en equipo con otros residentes.

Divulgación

Aprenderemos a explicar nuestro proyecto a compañeros y también haremos divulgación tecnológica en ferias, colegios e institutos.

Opinión de residentes
Al terminar la residencia, preguntamos a los estudiantes por qué recomendarían estar en MediaLab
Mostramos cinco aleatorias entre las respuestas del curso 21/22 y 22/23
Por el ambiente de trabajo, las oportunidades que se nos dan de mostrar nuestros proyectos a gente de fuera y de llevarlos a cabo y por los talleres para formarnos en distintas cosas
Medialab es un espacio peculiar dentro de la universidad, se sale de los marcos tradicionales de la enseñanza y proporciona un ambiente ideal para un aprendizaje interdisciplinar. En general, creo que las dinámicas del sitio, muy flexibles en cuanto a la libertad de acción y pensamiento son una de las cosas que faltan en la educación universitaria en nuestro país. La universidad se siente como un instituto 2.0, en cuanto a ir a ver a hablar a unas figuras de autoridad que sueltan contenidos y pretenden su reproducción casi al milímetro, con otras actitudes, como el trabajo en equipo, la improvisación, o las soft skills relegadas a un segundo plano. En medialab ese no es el caso, y por eso creo que se siente tan bien trabajar allí, porque se exploran dimensiones de la educación y la formación que muchos de nosotros aún no habíamos explorado jamás.
Se aprenden destrezas, habilidades y competencias que no desarrollas estudiando la carrera, lo que ayuda a estar preparado para el futuro empresarial.
Es buen ambiente de trabajo que proporciona oportunidades que de otra forma no hubiera tenido
Porque es un concepto distinto en el que aprendes y disfrutas, llevado por personas geniales. Lo recomendaría siempre.
¿Quieres unirte al equipo?