MediaLab se suma a la red 'The Things Network' para experimentar con internet de las cosas.
Una investigación de trabajo en una red abierta, libre, neutral, descentralizada, útil y segura

Utilizando sensores con tecnología LoRa, se crea una red LoRaWAN y se comparte el gateway o hub instalado en MediaLab. Eso permite a cualquier persona dentro del rango de alcance de la antena (unos 2 km) poder enviar datos a TTN.


Ver valores de sensores Documentación en GitHub

01

Sensores >> Hub

Captan la información y se la envían al hub del MediaLab

02

Hub >> TTN

The Things Network es una iniciativa abierta y descentralizada basada en la comunidad para establecer una red IoT

03

TTN >> PI

Una RaspberryPi recoge los datos (con Node-RED) tratándolos y almacenándolos en una base de datos InfluxDB.

04

PI >> web

La información es visible desde un navegador web

Contador

Se trata de un sensor diseñado en el MediaLab con el fin de contar las personas que acceden a un espacio.

El sensor consta de dos láser que según el orden de activación suman o restan una unidad de un contador. Está alimentado por una batería

Los datos que se envían son el nivel de la batería y el número de personas que tiene almacenado.

Además de la electrónica, se ha diseñado un carcasa para alojarla y un bastidor que permite colgar al sensor de una pared.

Nivel de agua

Sensor que mide la altura del arroyo San Miguel cercano al edificio Polivalente del Campus de Gijón.

Se ha programado una alerta que se dispara cuando el nivel del arroyo supera un umbral o cuando crece a mucha velocidad.