Un proyecto realizado por encargo de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias en colaboración con el Centro de Alerta y Control de Especies Invasoras de La Mata (Grado), el equipo de biólogos de la Universidad de Oviedo y de Yetta, estudio de diseño especializado en impresión 3d.
La consejería dispone de un sitio web donde se acumula toda la información sobre la especie y donde podréis dar de alta la trampa que imprimáis
Información de la velutina en Asturias AVISAP: Dar de alta la trampaEl agarre a la botella se inspira en las patas de los pulpos y la selectividad está en los diámetros de los agujeros de la trampa.
Recomendamos que el líquido que se mete en la botella (atrayente) sea: un litro de agua templada, media pastilla de levadura fresca y medio kilo de azúcar
¿Ya has probado la trampa? ¿Nos das algo de feedback? (Son sólo dos preguntas para mejorar el diseño)
CONSEJOS DE IMPRESIÓN:
- Altura de capa: 0,2 mm
- Relleno: 20 - 40%
- Velocidad de impresión: 30 mm/s. Con reducción en zonas pequeñas al 50%
- Temperatura: Propia del material (según fabricante)
- Color de material: Oscuro para evitar atraer a otras especies
Descargar archivo STL